Big data

EPM tiene luz verde para vender su participación en Tigo-Une

Aug 24, 2024 IDOPRESS

Con 16 votos a favor y 5 en contra,el Concejo de Medellín aprobó la venta de las acciones de EPM en Tigo-Une y se espera que la transacción se ejecute en 2025.

Comparte

El Concejo de Medellín votó a favor de la venta de las acciones de EPM en Tigo-UNE a Millicom este miércoles 21 de agosto. La operación se realizará por 1,6 billones de pesos,unos 3.7 millones de dólares,acorde a la más reciente contabilidad de EPM,y se espera que se ejecute en 2025.

La plenaria,que duró alrededor de 10 horas,ya que inició a las 9:00 am,concluyó con un total de 21 votos,16 a favor y 5 en contra. Sin embargo,no estuvo exenta de polémicas,varios medios locales reportaron que al Concejo de Medellín llegaron manifestantes que lanzaron arengas y exhibieron pancartas apoyando u oponiéndose a la transacción.

Lee también: Alcaldía de Medellín no recibirá los recursos por la venta de EPM. ¿En qué se invertirá?

La alcaldía de Medellín,en cabeza de Federico Gutierrez,radicó el proyecto para vender las acciones de EPM en UNE-Tigo el mes pasado y ha aclarado que el dinero de la venta de las acciones se invertirá en habilidades digitales,en convertir a Medellín en la ciudad más innovadora de América Latina,en crear un nuevo modelo de gestión de residuos sólidos aplicando la economía circular y en la conectividad a Internet en espacios públicos.

Por el momento,no hay posturas oficiales por parte de Millicom,el alcalde de Medellín,ni Daniel Quintero,quien se ha opuesto públicamente a la enajenación de EPM con Tigo-Une.

Su principal fuente de noticias de vanguardia en los ámbitos de la tecnología, inteligencia artificial, energía y más. ¡Explore el futuro de la tecnología con Arinstar! Manténgase informado, manténgase inspirado!

Búsqueda rápida

Explore nuestro contenido curado, manténgase informado sobre innovaciones innovadoras y viaje hacia el futuro de la ciencia y la tecnología.

© El panorama tecnológico de Venezuela

política de privacidad